|
Día |
Evento |
Observaciones |
2 |
Luna en Apogeo, a 406.650 Km. |
|
3 |
Saturno en Oposición en Virgo |
1289 millones de kilómetros |
6 |
Júpiter en Conjunción con el Sol |
|
17 |
Luna en Perigeo a 358.090 Km. |
|
18 |
Luna Llena en Virgo |
|
29 |
Luna en Apogeo, a 406.040 Km. |
|
CALENDARIO FASES LUNARES

VISIBILIDAD DE LOS PLANETAS
Planeta |
Visibilidad |
Mercurio |
No visible este mes |
Venus |
Visible al alba al Este. Entre Acuario y Piscis (magnitud -3.9) |
Marte |
Con dificultad a finales de mes al amanecer (magnitud 1,2) |
Júpiter |
Reaparece a finales de mes poco antes de la salida del Sol. (magnitud -2.0) |
Saturno |
Visible durante toda la noche, en Virgo (magnitud 0,5) |
CONSTELACIONES INTERESANTES
Día |
Evento |
2 |
En 1845 fue tomada la primera fotografía del Sol. |
7 |
En 1991, el Observatorio de Rayos Gamma (CGRO) fue puesto en órbita. |
11 |
En 1862 nació William Wallace Campbell, pionero en observar la velocidad y el movimiento radial de las estrellas. En 1960 comenzó el proyecto Ozma, por Frank Drake, destinado a captar la primera señal de radio procedente de una civilización extraterrestre. Tambíen en 1986 el cometa Halley efectuó su máxima aproximación a la Tierra a 65 millones de kilómetros. |
12 |
En 1961 Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en dar una vuelta completa a la Tierra a bordo de la nave Vostok. También en 1981 el Columbia fue el primer transbordador espacial en órbita. |
14 |
En 1629 nació Christian Huygens. Desarrolló la teoría de la luz y patentó el reloj de pendulo. También fue el primero en descubrir los anillos de Saturno y su satélite mas grande, Titán. |
17 |
En 1976 la sonda Helios 2 llegó a estar a la minima distancia del Sol. |
19 |
En 1971, la primera estación espacial fue lanzada, el módulo soviético Salyut 1. |
23 |
En 1858 nació Max Planck. En 1900 desarrolló la ecuación de Planck que explica el espectro de un "cuerpo negro", el cual es cualquier objeto que absorbe toda la radiación incidente. Ahora sabemos que las estrellas se aproximan al comportamiento de un cuerpo negro. |
25 |
Hoy se cumple el aniversario del funcionamiento del Telescopio Espacial Hubble. |
28 |
En 1686 Newton publicó sus "Principia". También nació en 1900 Jan Hendrick Oort que cuantificó la rotación de la Vía Láctea y estudió la zona de donde surgen los cometas en el Sistema Solar, ahora conocida como "Nube de Oort". |
Día |
Evento |
Observaciones |
6 |
Luna en apogeo |
Máxima distancia Tierra-Luna. 406.580Km. |
19 |
Luna Llena en Virgo. Luna en perigeo |
Mínima distancia Tierra-Luna. 356.580Km. |
20 |
Equinoccio de Primavera. |
23:00h. |
CALENDARIO FASES LUNARES

VISIBILIDAD DE LOS PLANETAS
Planeta |
Visibilidad |
Mercurio |
Visible la segunda mitad del mes, en el Horizonte Oeste, tras las puesta del Sol. |
Venus |
Visible al E-SE durante el alba, en la constelación de Capricornio, alcanzando la magnitud (-4,0). |
Marte |
No visible hasta el mes de Julio. |
Júpiter |
Visible al anochecer por el Oeste desapareciendo con la luz crespuscular. Magnitud (-2.1). |
Saturno |
Observable prácticamente toda la noche, en la constelación de Virgo, alcanzando la magnitud 0,5. |
CONSTELACIONES INTERESANTES
Fuente: Church Cundiff
Día |
Evento |
1 |
George Abell nació en 1927. Responsable de catalogar 2712 cúmulos de galaxias. También descubrió nebulosas planetarias y desarrolló la teoría de la evolución desde gigantes rojas. |
4 |
En 1835 nació Giovanni Schiaparelli. Como director del observatorio de Milán acuñó el término "Canales Marcianos" alrdedor del año 1877. Más importante fue el descubrir la conexión entre las órbitas de las lluvias de meteoros y las de los cometas. |
5 |
Nació Gerardus Mercator en 1512. |
13 |
En 1781 William Herschel descubrió Urano. También en este día de 1855 nació Percival Lowell, que empleó toda su vida en estudiar Marte. |
14 |
En 1879 nació Albert Einstein. Desarrolló la teoría de la gravedad en términos de la curvtura del espacio-tiempo. En 1921 ganó el premio nobel de Física. |
16 |
En 1926 Robert Goddard lanzó el primer cohete de combustible líquido. |
18 |
En 1965 Alexei Leonov fue el primer hombre en realizar un paseo espacial de alrededor de 20 minutos. |
23 |
En 1840 se tomó la primera fotografía de la Luna. El daguerrotipo fue realizado por J.W. Draper. |
25 |
En 1655 Christian Huygens descubrió el satélite más grande de Saturno. |
28 |
En 1749 nació Pierre LaPlace, matemático que inventó el sistema métrico y desarrolló la hipótesis nebulsar del origen del Sistema Solar. |
Día |
Evento |
Observaciones |
6 |
Luna en apogeo |
Máxima distancia Tierra-Luna |
7 |
Júputer a 5,95º de la Luna |
|
19 |
Luna en perigeo |
Mínima distancia Tierra-Luna |
21 |
Saturno a 7,74º de la Luna |
|
CALENDARIO FASES LUNARES

VISIBILIDAD DE LOS PLANETAS
Planeta |
Visibilidad |
Mercurio |
No visible |
Venus |
Visible al SE 2-3 horas antes del amanecer, en la constelación de Sagitario, alcanzando la magnitud (-4,2). |
Marte |
No visible hasta el mes de Julio. |
Júpiter |
Visible en las últimas horas de la noche, al SO, hasta las 23:00h. Se encuentra en la constelación de Piscis, con magnitud (-2.1). |
Saturno |
Observable a partir de la 1:00 por el Este, en la constelación de Virgo, alcanzando la magnitud (0,6). |
CONSTELACIONES INTERESANTES
Día |
Evento |
3 |
En 1966 la sonda lunar soviética Luna 9 (Lunik 9) se convirtió en la primera en realizar con éxito un aterrizaje sobre la superficie de la Luna, transmitiendo imágenes a la Tierra. |
4 |
En 1906 nació Clyde Tombaugh, descubridor de Plutón, hasta hace unos años noveno planeta del Sistema Solar. |
6 |
En 1971 el astronauta Alan Shepherd se convirtió en el primer "jugador de golf" en la Luna. |
12 |
En 2001 la sonda NEAR aterrizó en el asteroide Eros. |
14 |
En 1898 nació Fritz Zwicky, el primer astrónomo en identificar las supernovas como una nueva clase de objeto estelar. |
15 |
En 1564 nació Galileo Galilei, el padre de la astronomía moderna. Se convirtió en el primer científico en emplear un telescopio para la observación astronómica y su primer objetivo fue la Luna. |
19 |
En 1473 nació Nicolas Copérnico, creador del modelo actual del sistema solar, el cual ilustraba el movimiento retrógrado de los planetas exteriores. |
23 |
En 1987, Ian Shelton realizó la asombrosa observación de la supernova SN 1987a, siendo ésta la más brillante en 383 años. |
26 |
En 1842 nació Camille Flammarion, el cual concivió la idea de que no estamos solos en el Universo - la idea de vida extraterrestre. |
|

Exposición
Fotografía y Poesía
|
|
Imagen del Sol
|
Imagen Astronómica del día

|
Planisferio OnLine
"
Heaven Above"

|
|